Club Mediterráneo Alcanada 1951

Alcanada (Porto de Alcudia)

Ubicación: Alcanada
Tipo de población: permanente
Año de apertura: 1951
Año de cierre: 1951

Para que conste: Para la temporada de 1951, fue necesario encontrar otro lugar para establecer un pueblo. Las autoridades españolas, y en particular el clero, se indignaron al ver, durante el verano de 1950, a jóvenes en traje de baño ocupando su playa para disfrutar de juegos, natación y veladas musicales. ¡Poco católico! Sin embargo, en 1951, el Club encontró, con cierta prisa, un lugar al final de la bahía de Alcudia, concretamente en Alcanada. El pueblo no era un pueblo de tiendas, sino un «pueblo de piedra», como se indica en el Tridente n.º 3.
Los GM se alojaban en pequeños hoteles o casas de pescadores y se reunían para practicar deporte. También hacían excursiones para descubrir las Islas Baleares y España.

Por primera vez también se pueden realizar viajes en avión, aunque con un coste adicional por trayecto.

El pueblo no tenía futuro. Aunque la temporada fue buena, la experiencia no se repitió la temporada siguiente.

Personalidades que han marcado la historia de Porto de Alcudia y del Club Méditerranée.

Judith BLITZ (Didy): En 1951, recién salida de la asociación Pueblo Mágico, acompañada de sus dos hijos (Yves y Claire LEWIS ), asumió el cargo de jefe del pueblo de Porto de Alcudia.

Maurice Sinet (conocido como Siné) destacó por su talento como dibujante. Posteriormente, ilustró numerosos Tridentes con sus dibujos y caricaturas.

 

Artículos similares

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.