Alcúdia

Ubicación: Islas Baleares (Isla de Palma de Mallorca costa norte)
Tipo de alojamiento: Tiendas
Año de apertura: 1950
Año de cierre: 1950

El Club Méditerranée le ofrece una nueva y acogedora fórmula de vacaciones, un pueblo de lona confortable, los lugares más bellos del Mediterráneo, un personal amplio y dedicado (cocineros, camareros, amas de llaves, etc.), todos los deportes mediterráneos, viajes rápidos y cómodos, animaciones de calidad.

Texto del primer folleto

Un poco de historia: Alcudia fue el primer pueblo de la asociación Club Méditerranée. Robert Baudin, primo de Gérard Blitz, erigió y organizó el pueblo, no sin dificultad, antes de la llegada de los primeros miembros. Con 200 tiendas de campaña algo desgastadas, procedentes de excedentes estadounidenses, y unas comodidades mínimas (una ducha para 300 personas, instalaciones de agua reducidas a su mínima expresión), el pueblo acogió a 2600 miembros franceses y belgas.

La primera salida desde la estación de Austerlitz de París tuvo lugar el 4 de junio de 1950. 742 miembros realizarían un viaje de 36 horas antes de descubrir el primer pueblo del Club Méditerranée. 

El día de la salida, los miembros se reunieron en "l'arc en ciel", un bistró situado en la esquina del Boulevard de l'Hôpital y la Rue Buffon (ahora un McDonald's), frente a la estación Gare d'Austerlitz, antes de sentarse en uno de los compartimentos para ocho personas del tren a Barcelona. El viaje continuó en el ferry que conectaba la capital catalana con Palma de Mallorca. La comodidad durante las 36 horas de viaje fue a menudo espartana e incómoda, pero no nos importó: nos íbamos de vacaciones. 

El día se centra principalmente en actividades acuáticas. Buceo, un poco de esquí acuático y lo que más tarde se llamaría vivacs, una especie de largos viajes por mar con picnics alimentados con presas recién capturadas por cazadores submarinos como Marcel Contal. También se organizan excursiones o juegos de playa como voleibol, petanca... Por la noche, hay música y bailamos...

Y luego, los miembros más manitas también participan en la mejora del pueblo a petición de Gérard BLITZ. El término "Gentil" surgió de una de estas peticiones.

El pueblo cerró sus puertas el 20 de septiembre de 1950. Había acogido a 2.600 personas durante la temporada, una cifra superior a las estimaciones más optimistas. Llegaron a Alcudia como socios y regresaron a casa como "Gentil Membres".   

En un correo electrónico que intercambié con Patricia MORTAIGNE (GO entre 1960 y 2000) hace algún tiempo, esto es lo que me dijo:

Mi padre, Léon Mortaigne («Redactor jefe» del 1er Trident), formó parte del equipo inaugural de Alcudia en 1950. 

[…]

Jo Bouillon, jefe de cocina. 

El título de Jefe de Pueblo lo ostentaba Gérard Blitz, aunque pasó buena parte de su tiempo en París velando por el registro de los primeros miembros. 

Las responsabilidades en Alcudia fueron llevadas a cabo en particular por: Jean Pierre Becret en la “gestión”, Tony Hatot, Marcel Contal en el esquí acuático y mi padre en el “tráfico”. 

 

Video

Alcudia 1950, una película rodada por Marcel Contal

Artículos similares

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.