Largo, porque el avión aún no era el medio de transporte más utilizado. Así que todos los traslados se hacían por tren, barco y autobús. En 1950, los miembros viajaban en compartimentos de 8 sin literas y, poco después de la salida del tren, comprendieron cómo organizar el lugar para tener un mínimo de comodidad y dormir. ¡En aquel entonces era mucho más parecido a un vagón que albergara un campamento de verano o un grupo scout!

El primer traslado en la historia del Club Méditerranée tuvo lugar el 4 de junio de 1950 desde la estación de Austerlitz de París. Cinco vagones se acoplaron al tren regular con destino a Barcelona. Los primeros 742 socios del Club Méditerranée se dirigían a Alcudia para unas vacaciones de 15 días.

 

En 1954, para el nuevo pueblo de Yerba, recién inaugurado, el traslado se realizó en avión. El vuelo París-Túnez fue operado por Air France a bordo de un Bréguet de dos pisos. En Túnez, la conexión con Tunis Air se realizó mediante un clásico DC3. Este avión, también llamado Dakota, fue ampliamente utilizado para el transporte de tropas durante la Segunda Guerra Mundial, en particular durante el desembarco aliado en Normandía en junio de 1944. Además, tenía la capacidad de aterrizar en cualquier tipo de terreno. El vuelo conectaba Túnez con Yerba, donde existía una pista improvisada.

Ese mismo año, viajamos a Corfú en tres días. El viaje comenzó en la Gare de Lyon a bordo del Simplon Express el sábado por la noche, llegando a Venecia a primera hora de la mañana siguiente. Tras un día libre en la ciudad veneciana, los GM abordaron un barco por la tarde con destino a la isla de Corfú vía Brindisi.
Al llegar a Corfú, abordaron los caiques del Club, que arribaron triunfalmente al pueblo el martes.

Unos años más tarde, los transbordos se volvieron más rápidos y modernos. La introducción de trenes especiales del Club Méditerranée, gracias a acuerdos con la SNCF, y el aumento de los medios de transporte permitieron ofrecer a los GM mejores condiciones. Para Cefalú, a finales de la década de 1950, la elección entre un tren especial a Nápoles y un barco o un tren a Marsella y un hidroavión especial acortó considerablemente la duración del viaje.

Artículos similares

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.