El Club Méditerranée siempre ha promocionado su estilo vacacional. Los primeros anuncios aparecieron en folletos, anuncios en el metro de París y algunos encartes en el periódico deportivo L'Équipe. También se insertaron anuncios de una o dos páginas con cupones de descuento en publicaciones periódicas como Paris Match, prensa escrita, radio y televisión. Con el tiempo, el Club utilizó todos los medios para promocionar la "nueva fórmula vacacional".
1950-1976: La época de la publicidad
El primer anuncio (o mejor dicho, "anuncio", como se le llamaba entonces) en la historia del Club Méditerranée apareció en el periódico L'Équipe y su equivalente de Amberes. Unos cuantos carteles anunciaban este nuevo concepto vacacional. El coche de Maurice Blitz, con un gran cartel en el techo que decía "Vacaciones en las Islas Baleares con el Club Méditerranée por 2.600 francos con todo incluido", recorrió las calles de Amberes.
Los artículos, aún en L'Équipe, tomaron el relevo con la publicación de artículos (aún no hablábamos de publirreportajes). En los Tridents de la época, el caricaturista Siné prestó su pluma y creó pequeños dibujos para promocionar el Club a su manera. Algunos carteles creados por grandes caricaturistas y anuncios que incluían cupones de respuesta aparecían regularmente en publicaciones como Paris Match o VSD. Algunos reportajes de radio o programas de televisión completaban la publicidad del Club Méditerranée.
Fue realmente a partir de mediados de la década de 1970 que las campañas publicitarias del Club Méditerranée dieron un giro radical y causaron una profunda impresión. Los medios de difusión se expandieron a la televisión y la radio, y la elección de eslóganes publicitarios fue sorprendente.
La revolución de los medios y los eslóganes que dan en el blanco
La primera de estas apareció en 1976 en forma de verbos en infinitivo: «Comer, Contemplar, Soñar, Respirar, Dormir, Reír, Llorar, Hablar, Amar». Esta campaña fue diseñada por la agencia Synergie (grupo Havas). Hoy en día, es sin duda la campaña publicitaria más exitosa del Club Méditerranée de todos los tiempos. Hoy en día, se estudia como ejemplo en las escuelas de negocios.
Dos años después, la misma agencia produjo un anuncio dirigido a familias para abordar el conflicto generacional. El lema fue «Club Méditerranée, vive como quieras».
Se necesitarían 12 años para ver anuncios publicitarios más memorables. En 1985, el Club Méditerranée confió su presupuesto publicitario a RSCG, y un eslogan contundente dio en el clavo: «El Club, la mejor idea desde la invención de la felicidad». Algunos de los anuncios de esta campaña fueron dirigidos por Jean-Paul Goude. «La felicidad si quiero» le seguiría en 1989, con anuncios dirigidos por Patrice Leconte.
Las tres campañas siguientes llegaron en un momento en que el Club atravesaba momentos difíciles. «Nunca hemos necesitado tanto el Club Med», diseñada en 1992 por la agencia Publicis, seguida de «Club Med le Fou vivre» al año siguiente. Esta última campaña incluía fragmentos de las vacaciones de Jacques Tati con Monsieur Hulot.
En 1996, la agencia Devarrieux Villaret (Grupo Havas) recibió el encargo y lanzó la campaña «¿A qué esperas para ir al Club Med?».
En 1998, tras el cambio de política y estrategia, se volvió a recurrir a la agencia Publicis Conseil. Los primeros anuncios usarán la palabra "Re": Etre-Re, Re-Creation, Re-Miam, Re-Plouf, etc. Esta campaña será la única de la era BOURGUIGNON.
A partir de 2003 (llegada de HGE), las campañas publicitarias se sucederán cada 2 o 3 años y enfatizarán la subida de categoría del Club.
2003: “Club Med incomparable”
2005: “Aún hay mucho por descubrir” conocida como la campaña Rostros, donde vemos rostros fundidos en paisajes (montañas, mar, campo) en carteles y anuncios.
2008: “Todas las alegrías del mundo” con figuras de niños o adultos coronados con sombreros o diademas sobre los que aparece un paisaje.
2013: "¿Y tú, cómo imaginas la felicidad?" Esta campaña (de la agencia Saatchi & Saatchi) vuelve a utilizar la palabra "felicidad" en el texto. Esta palabra parece haberse convertido de nuevo en el leitmotiv de Club Med en sus eslóganes, como en los años 80, pero la imagen que se presenta cambia. Los rostros desaparecen, reemplazados por una imagen que revela un paisaje zen. ¡Una preparación para los horizontes chinos y la era Fosun, sin duda!
2014: Lanzamiento de un anuncio de televisión llamado "El Ballet". Este anuncio, producido por la agencia Saatchi & Saatchi + Duke y dirigido por Xavier Giannoli, muestra un ballet clásico de la Ópera en pantalla, terminando con una chassés en una piscina con la melodía de Darla Dirladada. Thierry Lhermitte, sentado como espectador, añade el toque final diciendo: "Es gracioso, no es para nada como lo recordaba". Se utiliza el nuevo eslogan "Redescubre la felicidad".
2015: En la web, miniclips diseñados por la agencia "BETC Content", producidos por el equipo de Blacktool y filmados en Mauricio (Plantation d'Albion y Pointe aux Canonniers) sobre el tema "Dejar ir". Esta campaña está dirigida a quienes, en su primer día de vacaciones, aún no han dejado atrás su rutina diaria: despertarse tarde, el metro, la adicción al móvil, la oficina.
Vídeos
Recopilación de varios anuncios del Club Méditerranée
Montaje AD Craft
El más joven, 2023 L'esprit Libre